El diario «Lanza» de Ciudad Real es una anomalía puesto que es el último resto en la región, y prácticamente en toda España, de los diarios que en su día fueron fundados bajo impulso de la Falange. La mayoría se organizaron bajo la conocida como Cadena de Prensa del Movimiento, que tuvo una de sus máxima referencias en el madrileño diario «Pueblo», que llegó a tener una edición en Guadalajara. Más ortodoxo era el «Arriba».
«Lanza», fundado en 1943, ha sobrevivido hasta ahora como propiedad de la Diputación de Ciudad Real y en la actualidad ya sin edición en papel. Por esos azares de la política, durante las últimas décadas, la institución que lo financia ha estado repetidamente controlada por el PSOE. Ahora, es responsabilidad de Vox en este asunto concreto.
Pues bien, el Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial ‘Diario Lanza’ ha cesado este martes, 1 de abril, a la directora, Julia Yébenes, tras un año y dos meses al frente del mismo.
La propuesta la ha presentado Luis Alberto Marín, vicepresidente quinto de la Diputación de Ciudad Real y presidente del diario desde la dimisión de su compañera de Vox y antecesora, Milagros Calahorra, hace ahora un mes.
En el documento se exponen como motivos la falta de coordinación entre la Dirección y la Presidencia o la escasa proyección del medio en redes sociales.
Yébenes, redactora de Lanza desde 1991, fue elegida directora del medio de comunicación en diciembre de 2023, tras el repentino y fatídico fallecimiento de su antecesora, Conchi Sánchez.
Desde julio de 2023, la gestión del medio de comunicación público recayó en Vox, formación que asumió el control del diario tras el pacto alcanzado con el Partido Popular para gobernar en la Diputación de Ciudad Real.
El PP delega la decisión en Vox
Tras lo sucedido, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha resaltado que el cese ha sido decisión directa del nuevo vicepresidente quinto, de Vox, partido que en 2023 asumió la gestión de varias áreas, entre ellas el control sobre el Diario Lanza.
Según el presidente, el actual responsable por Vox, Luis Alberto Marín, que tomó posesión en la Diputación de Ciudad Real hace poco más de un mes, «planteó su deseo de que había que provocar un cambio en la Dirección de Lanza y nosotros, respetando el acuerdo de gobierno, aceptamos la propuesta».
Asimismo, ha indicado que desde el Partido Popular respetan la decisión de su socio de gobierno, al tiempo que ha mencionado que desde Vox ya habían planteado el cese de Yébenes como directora de Lanza, quien asumió el cargo en diciembre de 2023, tras el repentino y fatídico fallecimiento de su antecesora, a propuesta de la propia Diputación.
De igual modo, Valverde ha recordado que «no es la primera vez que se cesa a un director», detallando que en 2020 fue cesada Laura Espinar por el anterior gobierno socialista de la Diputación de Ciudad Real.
Finalmente, el presidente de la Diputación ha querido «defender la profesionalidad» tanto de la directora recién cesada como de «todo el equipo humano» que trabaja en Lanza, esperando que en lo sucesivo siga siendo «referente» en la provincia y en Castilla-La Mancha.
El PSOE pide que siga Yébenes
El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha exigido al presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, que revoque el cese de la directora del diario Lanza, Julia Yébenes, y que retire de inmediato la competencia sobre este medio público a Vox, «para proteger su independencia, su pluralidad y su papel como servicio público».
El portavoz socialista, José Manuel Bolaños, en rueda de prensa ha señalado que «Valverde ha entregado el periódico público de la provincia a Vox, y lo ha hecho para seguir en su sillón porque se ha plegado una vez más a sus socios de ultraderecha, demostrando que quien manda realmente en la Diputación es Vox y Ricardo Chamorro», apuntando que ha sido una decisión «inaceptable que responde exclusivamente a las presiones que Vox tiene instaladas en la Diputación y a la debilidad de Valverde».
Bolaños ha denunciado que se trata de «un cese político, injustificado y motivado únicamente por intereses partidistas». «Un mes, ninguna visita al ente público y una sola reunión han bastando a Luis Alberto Marín y a su correligionario Ricardo Chamorro, para cesar a la actual directora», ha comentado, convencido de que «han destituido a una profesional que estaba desarrollando su trabajo con rigor, como ha defendido la plantilla de Lanza en un comunicado unánime».
En un comunicado, el Grupo Socialista ha recordado que Lanza «es un medio de comunicación público, con más de 80 años de historia y financiado con fondos públicos, más de un millón de euros al año que salen del bolsillo de los vecinos y vecinas de esta provincia».
«El PP no actúa con independencia ni con responsabilidad institucional, actúa bajo el mandato de Vox y lo hace porque de no hacerlo, hoy Valverde ya no sería presidente», ha destacado, señalando que «un medio así no puede estar al capricho de Vox ni sometido a la debilidad política de Valverde».
A su juicio, «la obligación institucional de Valverde es protegerlo, no usarlo como moneda de cambio para sostener un pacto de gobierno insostenible», y se ha mostrado convencido de que la destitución de Julia Yébenes «es la prueba definitiva de que Vox ha tomado el control total del Diario Lanza».
En opinión del PSOE, «la decisión se fundamenta en la estrategia de Vox y de Ricardo Chamorro de convertir Diario Lanza en un instrumento pagado con fondos públicos y al servicio de la estrategia de la desinformación y del revanchismo de Chamorro». «El periodismo libre molesta a quienes viven del odio y la mentira, y hoy han cesado a una directora por hacer bien su trabajo», añadiendo que «mañana querrán decidir lo que se publica, y pasado coronarán a un/una periodista de corte radical y extremista para ejecutar sus planes políticos».
La diputada provincial representante del PSOE en el Consejo de Administración del Diario Lanza, Vanessa Irla, ha indicado que han expresado su voto en contra de esta decisión porque están «totalmente en desacuerdo», y ha añadido que «es una decisión arbitraria, que no está para nada justificada con los datos positivos que esta teniendo y el trabajo que se está realizando».