8.1 C
Guadalajara
5 abril 2025
InicioSucesosSi cree que esto es bicarbonato, actualícese

Si cree que esto es bicarbonato, actualícese

En los últimos años, la magnitud del tráfico de cocaína en España se ha hecho más evidente con la incautación de cantidades récord de esta sustancia. Y esto tiene su repercusión en la amplísima red de distribución hasta llegar al "menudeo", como lo ocurrido el lunes en Auñón, en la provincia de Guadalajara.

-

Lo llevaba encima un hombre, con nacionalidad española y 42 años de edad, cuando circulaba por la N-320 a la altura de Auñón. Ese polvo blanco no era otra cosa sino cocaína, 50 gramos que transportaba dentro de una bolsa este sujeto. Tiene acumulados numerosos antecedentes policiales relacionados con el tráfico de sustancias estupefacientes.

Este es solo un eslabón más de una larga cadena, que empieza al otro lado del Atlántico y termina en el consumidor.

En los últimos años, la magnitud del tráfico de cocaína en España se ha hecho más evidente con la incautación de cantidades récord de esta sustancia. Y esto tiene su repercusión en la amplísima red de distribución hasta llegar al «menudeo».

Los datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado reflejan un aumento contante de los procedimientos judiciales relacionados con el tráfico de drogas en España. En el año 2022, se registró un incremento del 4% en estos procedimientos en comparación con el año anterior, alcanzando la cifra de 21.740 casos, una progresión anual desde 2019. La racha no parece haber parado.

Una demanda mundial sin precedentes

A su vez, el «Informe Mundial sobre las Drogas 2024» de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) proporciona un contexto global a esta situación, destacando que tanto la oferta como la demanda de drogas, incluida la cocaína, han alcanzado niveles sin precedentes a nivel mundial. Esta tendencia global sugiere que el aumento del tráfico de cocaína en España no es un fenómeno aislado, sino parte de un problema mundial más amplio y complejo.  

España es uno los países europeos con mayor consumo de cocaína. La prevalencia del consumo de cocaína a lo largo de la vida y en el último año es elevada entre la población española. La cocaína es la segunda droga más frecuente entre los pacientes que inician tratamiento especializado por primera vez. Existe una clara relación entre el papel de España en el tráfico de drogas y sus altas tasas de consumo.

Los datos del «Informe EDADES 2022» muestran que el consumo de cocaína es más prevalente entre los hombres.

Por un control en la N-320

Fue en la tarde del lunes, con un control montado en el 274 de la N-320, a la altura de los túneles de Auñón, cuando identificaron al conductor de un vehículo. Se le ocupó entre su vestimenta, una bolsa con una sustancia blanquecina que podría tratarse de cocaína.

Fue detenido y trasladado a las dependencias de la Guardia Civil de Sacedón, donde se instruyeron las correspondientes diligencias policiales como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

Más información: