8 C
Guadalajara
19 abril 2025
InicioMedio AmbienteQuieren soltar linces en Guadalajara

Quieren soltar linces en Guadalajara

Castilla-La Mancha cuenta con alrededor de 715 ejemplares de lince ibérico, el 35 por ciento dela población total de esta especie en España.

-

La Junta ha comenzado los preparativos para introducir linces en el sur de la provincia de Guadalajara, según se ha sabido esta semana por boca de la propia consejera de Desarrollo sostenible, Mercedes Gómez.

Concretamente, se reconocen como iniciados los primeros estudios de viabilidad para que pueda tener también una zona de reintroducción en la denominada ZEPA de la Sierra de Altomira, en la zona sur de la provincia.

La noticia ha llegado justamente cuando se procedía, el 12 de febrero de 2025, a la suelta de los primeros ejemplares de lince ibérico en la provincia de Cuenca para su reintroducción en el medio natural. Se trata de los dos primeros ejemplares liberados de un total de siete que se irán reintroduciendo en esta nueva área.

Previamente, se realizaron encuestas a la población local y reuniones con cotos de caza y representantes municipales, obteniendo una aceptación superior al 85 por ciento.

127 linces soltados en una década en la región

Con ‘Ventolera’, que fue una de las protagonistas del miércoles, son ya 127 linces los liberados en Castilla-La Mancha desde 2014, año que se iniciaron las liberaciones de ejemplares procedentes de los centros de cría en cautividad. En el caso de ‘Uraclio’ se trata de un ejemplar ‘traslocado’, es decir, un lince silvestre nacido en una de las poblaciones consolidadas de Toledo y Ciudad Real, «y que van a jugar un papel fundamental en la reintroducción en las áreas de reciente creación».

Tras el último censo oficial con datos de 2023, Castilla-La Mancha cuenta con 715 ejemplares, el 35 por ciento del total del censo ibérico.

Más información: