La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha en el municipio de Jadraque una nueva edición del taller «Mujeres Rurales y Cultura Emprendedora», una actividad dirigida a niños y niñas de entre 8 y 12 años, de colegios e institutos, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y visibilizar el papel esencial de las mujeres en el medio rural.
La iniciativa, enmarcada dentro del proyecto Tierra de Emprendedoras y gracias al convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara, pretende despertar entre los más jóvenes el reconocimiento hacia las productoras y prestadoras de servicios locales, fundamentales para el desarrollo económico y social de los pueblos. A través de dinámicas participativas, historias reales de emprendedoras rurales y actividades creativas, los niños exploran el valor del emprendimiento y aprenden a identificar las oportunidades de desarrollo en su entorno más cercano.
En este primer taller, que ha tenido lugar en la localidad de Jadraque, los participantes se han divertido diseñando y dando vida a sus propios negocios rurales imaginarios, desde pequeñas explotaciones agrícolas hasta servicios turísticos, con el fin de comprender cómo estos proyectos pueden mejorar la vida en sus comunidades. La jornada ha concluido con una reflexión grupal y la redacción de mensajes de agradecimiento dirigidos a las mujeres rurales de su entorno.
Talleres como los que se van a impartir en la provincia de Guadalajara pretenden ahondar en el desarrollo de la mentalidad emprendedora en los más jóvenes, así como concienciar sobre la importancia de las mujeres en la producción y los servicios rurales. Se trata, como indican desde la organización feminista rural, de fomentar el respeto y el reconocimiento hacia quienes trabajan en los pueblos.
Todo ello organizado y desarrollado con una serie de actividades participativas como la elaboración de productos artesanales, aprendizaje del comercio de productos básicos o los servicios relacionados con la medicina o la farmacia, la hostelería o el turismo rural; los más modernos servicios de internet, entre otras cuestiones.
Desde FADEMUR indican que este tipo de actividades contribuyen no solo al empoderamiento femenino, sino también a crear sociedades más justas, inclusivas y libres de violencia; otro de los objetivos fundamentales del proyecto Tierra de Emprendedoras en la provincia de Guadalajara. En este sentido, el proyecto incorpora también la promoción de «espacios seguros» en colaboración con centros educativos y entidades locales, comprometiéndose activamente con la erradicación de la violencia de género en el medio rural. “Estamos en un momento de vital importancia de lucha contra la violencia machista y la pedagogía es una de las bases para ello”, indican desde la organización.
Fademur Castilla-La Mancha continuará desarrollando estos talleres en otros municipios de Guadalajara a lo largo del año, como el programado en la localidad de Hita el día 25 de abril consolidando así su apuesta por una cultura emprendedora igualitaria y transformadora desde las edades más tempranas.