Ana Guarinos se ha referido este miércoles a la cita hecha por parte de García-Page, durante su penúltima visita a Guadalajara, de la necesaria reforma de la Estación de Auto buses. Se trata de un proyecto que fue presentado por el propio presidente regional cuado Alberto Rojo era el alcalde, pero que se cayó de los presupuestos regionales nada más perder el PSOE el gobierno municipal.
Sobre este proyecto, la alcaldesa ha asegurado no saber nada salvo que en su día ya se redujo a un proyecto pequeño que, a su juicio, no sería suficiente.
Según Guarinos, con un proyecto de 1,8 millones de euros, que es de lo que se ha hablado, «no se arregla la estación», sino que sería «absolutamente insuficiente», instando nuevamente a la Junta de Comunidades a realizar una rehabilitación integral.
La alcaldesa recuerda que este compromiso de rehabilitación se anunció con «proyecto en mano» poco antes de las pasadas elecciones municipales, pero «lo que era un anuncio luego se quedó en el cajón», preguntándose si fue así porque pasaron las elecciones o porque el Ayuntamiento cambió de signo político.
En todo caso, para la alcaldesa se trata de «un incumplimiento palmario» de un espacio que precisa más que un lavado de cara y así lo exigiran, considerando completamente insuficiente una partida de 1,8 millones de euros.
Guarinos ha recalcado que la ciudad no va renunciar a algo que le corresponde. «No somos más que nadie pero tampoco menos que nadie de la región», ha subrayado, con la esperanza de que no se espere para volver a hablar de esto a poco antes de las próximas elecciones porque «sería volver al pasado y una auténtica tomadura de pelo».
¿Cómo era el proyecto de la Estación de Autobuses en 2023?
En febrero de 2023 nadie dudó que con 1.800.000 euros no se pudiera renovar la Estación de Autobuses. Fue entonces cuando se presentó en el salón de plenos del Ayuntamiento, ese mismo que sigue cerrado siete meses después de que aparecieran unas goteras que lo han cerrado sin fecha conocida de reapertura.
El proyecto ya traía un prolongado retraso, pues según las propias previsiones de la Junta de Comunidades, el diseño sobre el papel y con sus infografías tendría que haberse dado a conocer en septiembre de 2021.
Sin dar fechas para el inicio de las obras, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, sí que detalló aquella mañana algunos de los aspectos de la remodelación de este edificio, levantado en 1984 y que sólo ha tenido una reforma parcial en 2003.
Según dijo el consejero, el remozado edificio será «sostenible y funcional, mejor dimensionado, aprovechará los espacios, con zona comercial y supondrá un notable cambio de imagen hacia una estación más moderna y actual, en la que también se mejorarán las conexiones».
Al igual que supuso todo un acontecimiento la primera escalera mecánica de Guadalajara, la que se instaló en el ya muy lejano «Galeprix» de la Plaza de Santo Domingo, aquí se anunciaron dos. Para salvar el diferente nivel del vestíbulo y de las dársenas, se planteaban sendas escaleras mecánicas. Todo un acontecimiento para quienes han ejercitado piernas cada día durante las últimas cuatro décadas para usar el autobús.
Y que siguen haciéndolo, claro.
