9.8 C
Guadalajara
4 abril 2025
InicioProvinciaNo hubo delito en que el PSOE pagara con sueldos a los...

No hubo delito en que el PSOE pagara con sueldos a los dos concejales que abandonaron Vox en Pioz

-

La Audiencia Provincial de Guadalajara ha acordado desestimar el recurso de apelación interpuesto por el Grupo Municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Pioz. Se presentó después de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Guadalajara decretase el sobreseimiento provisional de la causa en septiembre de 2024.

Podemos acusó de prevaricación administrativa al actual equipo de Gobierno por un caso que fue muy sonado: el acuerdo del Pleno en el que se fijaban retribuciones para los dos concejales no adscritos que, hasta poco antes, eran de Vox.

Podemos Castilla-La Mancha se llegó a personar como acusación particular tras la denuncia del exalcalde de Pioz y actual concejal de Podemos, Juan Antonio Pendás, por presunta prevaricación y malversación contra el actual gobierno local de Pioz, al considerar que «este gobierno del PSOE ha incumplido el pacto antitransfuguismo», incluyendo «presunta prevaricación y malversación por un acuerdo que compensa económicamente a los concejales de ultraderecha con sueldos desorbitados».

Previamente, fue Vox el que presentó un primer recurso, de reposición y también fallido, después de que en 2023 se aprobaran sueldos de 39.204,45 euros para Carlos Torre y de 26.136,30 para Antonino Delgado. «Aprovecharon una sesión de quimioterapia de nuestro concejal para convocar un pleno urgente intentando conseguir que no asistiera, como así fue, para poder tener un empate a seis votos que resolvió el voto de calidad del alcalde socialista, Manuel López Carvajal» explicó en su día David Sánchez, portavoz regional del partido de Santiago Abascal, cuando también enfatizaron que tanto el PSOE como los tránsfugas «desatendieron las instrucciones de la secretaria interventora de ese Ayuntamiento, que les daba informes negativos y que sostenía que estaban cometiendo un fraude de ley».

El PSOE, contento

Este segundo aval judicial ha sido recibido con entusiasmo desde el PSOE. Su alcalde, Manuel López Carvajal considera que «con este auto queda patente que no existe ningún indicio de delito en las medidas que tomamos».

López Carvajal defiende el pacto de Gobierno al que se llegó con los dos concejales no adscritos, reseñando que ese acuerdo fue «la única solución posible para levantar el bloqueo en el que se encontraba el Ayuntamiento». Recuerda que «durante los primeros meses era inviable sacar adelante cualquier proyecto y, ahora, mirando con perspectiva, está claro que este pacto está funcionando», permitiendo que iniciativas importantes para el municipio prosperen», ha reseñado el propio alcalde socialista.

Más información: