10.5 C
Guadalajara
5 abril 2025
InicioProvinciaMillonaria inversión para el Centro Tecnológico del Huevo de Marchamalo que ya...

Millonaria inversión para el Centro Tecnológico del Huevo de Marchamalo que ya se había anunciado en 2021

El Gobierno regional invertirá 4,5 millones de euros en el Centro Tecnológico del Huevo para impulsar la competitividad del sector avícola. Es una instalación anunciada en 2021 pero que sólo a partir de ahora se materializará. El convenio de colaboración entre el Gobierno regional y AVICAM para la realización de esta infraestructura pasará por Consejo de Gobierno este martes, 25 de marzo, y será presentado por el presidente regional antes de verano en Marchamalo.

-

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir 4,5 millones de euros en el Centro Tecnológico del Huevo, en Marchamalo, para impulsar la innovación, la competitividad y la rentabilidad del sector avícola “y seguir estando en la vanguardia de un sector productivo importantísimo en nuestra región como es el de la producción de huevos”.

En realidad, esta instalación ya estaba previsto que entrase en funcionamiento en 2022 o, al menos, así se deducía en octubre de 2021 cuando la inversión fue presentada por Eusebio Robles, entonces delegado de la Junta de Guadalajara, dentro de las inversiones regionales en la provincia para aquel año.

El presupuesto incluía entonces una partida de 2,1 millones de euros para rehabilitar y adaptar la antigua escuela de capacitación agraria que existe dentro del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo. Allí se dijo que iban a ir los laboratorios y despachos.

Castilla-La Mancha es la principal productora de huevos de España y, dentro de ella, Guadalajara con Toledo suman el mayor número de ponedoras. 

Desde 2021 a 2025, ahora sí

El primer paso, real, para la puesta en marcha de esta infraestructura “lo daremos el próximo martes, día 25, cuando llevaremos el convenio de colaboración entre el Gobierno regional y la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (AVICAM) a la reunión del Consejo de Gobierno, con la previsión de que antes de verano, el presidente García-Page lo presente en Marchamalo” tal como ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

En Tomelloso, donde se ha celebrado la Asamblea General de AVICAM, el consejero ha indicado que, a partir de ahora, gracias a esta colaboración “el sector contará con una infraestructura de vanguardia”. Además, tendrá asegurada la participación en las decisiones que se tomen en un centro, que cuenta con fondos FEDER, y que busca mejorar la sanidad animal, la calidad del producto avícola y la innovación tecnológica mediante proyectos de I+D+i.

En virtud de este convenio, la Consejería acondicionará un edificio adyacente al Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo y lo dotará de equipamiento de laboratorio, mobiliario y material especializado. Por su parte, AVICAM se comprometerá a la contratación y mantenimiento de personal técnico especializado, al mantenimiento de las instalaciones, el suministro de material fungible y la renovación y mantenimiento de equipos de laboratorio.

“En resumen, lo que creo que puede aportar este futuro Centro Tecnológico del Huevo es la capacidad de aprovechar la innovación, y sobre todo el conocimiento que puede ofrecer en las labores que realicen los técnicos que ahí trabajen, para implementar esas medidas de I+D+i que puedan resultar beneficiosas para todos los productores de la región y concretamente para los avicultores de AVICAM”.

Y todo ello en un contexto de “claro liderazgo de la región” que cuenta con prácticamente un tercio del total de las gallinas y de la producción nacional de huevos, lo que la convierte en la más importante en este sector a nivel productor.

16 millones para para adaptar los sistemas de puesta de huevos

En relación con el sector, Julián Martínez Lizán ha explicado que el Gobierno de Castila-La Mancha está apoyando la conversión del sistema de cría en jaulas a sistemas de cría ecológica, campera o en suelo con dos convocatorias de ayudas que han ascendido a 16 millones de euros para adaptar casi 3,4 millones de plazas de gallinas en 19 granjas.

“De esta manera, queremos seguir acompañando y garantizando la viabilidad y la rentabilidad de los avicultores porque, independientemente de los momentos puntuales en los que pase cada sector, nuestra obligación es la de garantizar un sector tan importante como en este caso es el de las gallinas de puesta nuestra región”, ha finalizado el consejero.

En este acto, Julián Martínez Lizán ha estado acompañado por el presidente de AVICAM, Vicente Arriscado; la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lidia Benítez; y las delegadas y delegados de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Toledo, Guadalajara y Cuenca.

Más información:

El Centro Tecnológico del Huevo estará en Marchamalo