El detalle monumental que la Concejalía de Turismo de Guadalajara propone dar a conocer durante las visitas que lleguen a la ciudad durante el mes de agosto tiene a la duquesa del Sevillano y condesa de la Vega del Pozo como protagonista. Está enterrada en el panteón que mando erigir hace más de un siglo y que desde entonces es una de las imágenes más conocidas de la ciudad… incluso de quienes circulan por la A-2 y pasan de largo.
María Diega Desmaissières y Sevillano fue una figura clave en Guadalajara por el valioso legado monumental que dejó en la ciudad: ahí están el palacio particular, en el que actualmente se encuentra el Colegio de los Hermanos Maristas; la Fundación que creó a su alrededor, donde se ubica el Colegio de las Adoratrices, o el casi totalmente arrasado poblado de Villaflores.

Todo este vasto legado arquitectónico se lo encargó la duquesa a Ricardo Velázquez Bosco, muy conocido también en Madrid por edificios como el del Ministerio de Agricultura, junto a Atocha.

Visitas guiadas en agosto
Las visitas guiadas de este mes recorrerán esos espacios, pero también se darán a conocer las labores sociales que la duquesa llevó a cabo a lo largo de su vida.
Sus biógrafos, no necesariamente imparciales, destacan su sensibilidad social, sorprendente para la época. Ayudaba a las familias más necesitadas de la ciudad en la adquisición de alimentos así como a las personas que trabajaban en sus obras.
Más información:
- Adiós a la oficina de turismo de Guadalajara junto al Infantado
- El verano va a ser bueno (y el otoño, aún mejor) para el turismo de Castilla-La Mancha
- “El cambio de mentalidad provocado por la pandemia sitúa con fuerza a Guadalajara en el tablero del turismo de interior”, dice Alberto Rojo
- Castilla-La Mancha lo apuesta todo al turismo de interior