Con toda España sin saber muy bien qué hacer con sus cada vez más numerosas colonias de lobos, sobre todo al norte del Duero, serán muchos los que se sorprendan al ver que en otros países de Europa este cánido salvaje se usa como reclamo turístico.
Eso es, ni más ni menos, lo que se hace en Alemania, más concretamente en el Parque de Vida Silvestre de Bad Mergentheim, según ha podido comprobar LA CRÓNICA.
En realidad, no se trata de ir a buscarlos a su medio natural, que es donde están creando problemas a los ganaderos, también en Guadalajara, sino en un área zoológica.
«Aúlla como los lobos», dice Marco, cuidador de esta instalación, «luego, sentirán curiosidad y tal vez te respondan».
Kloa, de diez años, no necesita que se lo digan dos veces, junto con su padre Sokol y su madre Klodjana aúlla fuerte, una y otra vez, hasta que de repente, a lo lejos, responde un primer lobo. Luego un segundo y un tercero. Finalmente, toda la manada se une y un aullido prolongado llena el aire.
La familia de este caso participa en la visita guiada especial que se ofrece bajo el nombre de «El aullido del lobo», que el Parque de Vida Silvestre de Bad Mergentheim ofrece bajo petición. En el propio zoo de Guadalajara, desde hace muchos años, los lobos en cautividad han figurado entre los protagonistas más destacados, junto con las nutrias en el recinto alcarreño.
En el caso de Alemania, puedes ver cómo se alimenta a los lobos y luego animarlos para que aúllen juntos. Ahora los animales emergen lentamente entre los árboles. Un lobo tras otro se cuela en el claro y, de repente, todo el prado está lleno de lobos que corren unos alrededor de otros.
Marco acaba de explicar que los lobos son en realidad animales muy tímidos y suelen tener más miedo a los humanos que al revés. «Cuando un nuevo cuidador de animales entra en el recinto por primera vez, la manada se retira primero al otro lado de la zona». Solo porque hay una zanja y una cerca de madera entre la familia y los animales, se atreven a acercarse.
La manada en cautividad más grande de Europa
La manada del Parque de Vida Silvestre de Bad Mergentheim es la más grande de Europa. Alrededor de 30 animales viven aquí en un gran recinto al aire libre.
Las otras especies del parque también tienen mucho espacio en sus áreas. Además de los lobos, otras 70 especies animales viven en las más de 35 hectáreas del parque de vida silvestre. Con un poco de suerte se pueden ver osos pardos, alces, castores, águilas de cola blanca y ratoneros.
Otros parques de vida silvestre en Alemania
• Parque Alternativo del Oso Selva Negra
Los osos provienen de malas condiciones de tenencia y encuentran un refugio aquí. En el recinto exterior de 10 hectáreas cerca de Bad Rippoldsau-Schapbach, los animales tienen suficiente espacio para retirarse de vez en cuando. Además de los osos, algunos lobos y linces también viven en el parque. baer.de
• Parque de Vida Silvestre de Pforzheim
Los bisontes están asociados con las vastas llanuras de América del Norte, pero también hay parientes de estos grandes animales de pezuña hendida en Europa: el bisonte. Por ejemplo, en el Parque Faunístico de Pforzheim. Pero alces, nutrias y jabalíes también viven en el parque. www.pforzheim.de
• Parque de Vida Silvestre Tripsdrill
Más de 60 especies de animales, principalmente autóctonos, viven en el Parque de Vida Silvestre de Tripsdrill, que se mantiene cerca de la naturaleza: desde lobos y linces hasta nutrias y milanos reales. Durante una visita nocturna con un cuidador de animales, los interesados a partir de los 8 años se hacen una idea de su forma de vida. tripsdrill.de
• ——————————————————— •
Más propuestas viajeras en Alemania con LA CRÓNICA:
- ¿Veranear en Alemania? Es una gran opción, con nuestros consejos
- Potsdam, donde los milagros están en los detallesAlemania