Ahora sí. Después de años de anuncios y retrasos, con una pandemia por medio y el remate de una guerra en Ucrania que también influyó, este viernes se ha puesto la primera piedra de la futura residencia de mayores ‘Los Olmos’.
Aún no saben cómo se va a ocupar el edificio que quedará libre en la Avenida de Castilla, pero sí que la inauguración se calcula para antes de las próximas elecciones autonómicas y municipales.
Con el fin de levantar los nuevos edificios y dotarlos de modo que se atienda debidamente a un máximo de 120 residentes, la Junta de Comunidades está dispuesta a dedicar 16 millones de euros y que la empresa que se ha adjudicado la obra (y que no es la primera en hacerlo) las termine en año y medio.






Este 14 de marzo ha sido el presidente regional, Emiliano García-Page, el que ha encabezado la muy numerosa representación de políticos para la puesta de la primera piedra.
una obra que supone un esfuerzo presupuestario de algo más de 16 millones de euros y de la que este viernes se ha puesto la primera piedra con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos, entre otras autoridades.
Según el plan, más de la mitad de los que utilicen esas nuevas instalaciones, que ocupan 12.000 metros cuadrados, lo harán en habitaciones individuales.






«Esta macrorresidencia va a ser la más grande de Castilla-La Mancha en superficie», ha señalado el presidente de Castilla-La Mancha en un acto en el que también ha estado acompañado de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, así como una representación de la Universidad de Alcalá y de asociaciones de Guadalajara y donde García-Page ha reafirmado también su compromiso de remodelar la estación de autobuses de la capital.
Con respecto a la futura residencia, el jefe del Ejecutivo ha apuntado que supone «una gran oportunidad» y ha aprovechado para precisar que en la actual ubicación de la misma permanecerá el Centro de Día «y habrá tiempo para meditar exactamente cuáles son las alternativas que se pueden plantear sobre el resto del edificio». Una tarea que se hará «de la mano y en consenso» con la Administración Local y con la Diputación Provincial.
García-Page ha querido poner en valor expresamente el trabajo de la consejera de Bienestar Social, Barbara García Torijano, por haber conseguido llevar «a la cima» los servicios de dependencia, situando a esta región «a la cabeza».