9.8 C
Guadalajara
4 abril 2025
InicioEconomíaLa fábrica de BASF en Marchamalo recibirá próximas inversiones

La fábrica de BASF en Marchamalo recibirá próximas inversiones

Frente a los malos datos de 2023, la multinacional BASF, con planta en Marchamalo, ha aumentando un 5% su facturación el pasado año.

-

La química Basf cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 1.426 millones de euros en España, un 5% más que en el año anterior, según ha explicado este martes en rueda de prensa telemática el director general de la empresa en España, Carles Navarro.

También han participado el director comercial, Daniel Campo, y el codirector general de Basf Digital Solutions, Thomas Kirchhoff.

Navarro ha celebrado que los resultados de 2024 han permitido revertir la tendencia descendiente de los presentados en 2023 y que el crecimiento ha venido de la mano del incremento de los volúmenes vendidos, ya que los precios han bajado un 4%.

Ha indicado que el crecimiento en volumen «es positivo porque explica que el mercado se ha recuperado» durante el año, y ha destacado que el incremento en España ha sido mayor que en el resto del mundo.

El director general ha explicado que todos los segmentos de negocio han tenido una evolución parecida salvo Pinturas y Recubrimientos, en el que los mayores precios han compensado los menores volúmenes, que se han visto afectados por la reducción de la actividad en la automoción.

Por otro lado, ha lamentado que el sector químico europeo pasa por un «momento complicado» a causa de los altos costes de la energía y, en sus palabras, una regulación muy exigente por parte de la Unión Europea, que provoca una merma en la competitividad a escala global.

INVERSIONES

Navarro ha señalado que la previsión de la empresa es incrementar las inversiones hasta los 54 millones de euros este año y que se destinarán a mejorar la tecnología, incrementar la capacidad e impulsar la sostenibilidad.

Ha explicado que la planta de la compañía en Tarragona será la que más inversiones recibirá, seguida de las de Marchamalo, Castellbisbal (Barcelona) y la Zona Franca de Barcelona.

El director general ha recordado que la empresa ha pausado la «gran inversión» prevista para construir una planta de reciclaje de baterías de coche en Tarragona por la ralentización en las ventas en este sector.

En todo caso, ha asegurado que la empresa sigue considerando «clave» este negocio y que Tarragona será el lugar en el que se realice la inversión en el momento en el que las condiciones de mercado mejoren, y ha explicado que la Unión Europea mantendrá las ayudas previstas a pesar del retraso.

PRECIOS

Preguntado por la evolución de los precios, Navarro ha lamentado que ve una recuperación a corto plazo, ya que la demanda «continúa deprimida», aunque ha añadido que las perspectivas pasan por mantenerlos estables o con un ligero crecimiento.

Por otro lado, ha señalado la necesidad de impulsar la competitividad de las plantas de la empresa, ya que «no está garantizada y hay que hacer los deberes», lo que incluye la transformación del modelo de producción y el apoyo de las administraciones públicas.