La Sociedad Internacional de Geología y Minería para el desarrollo y gestión del territorio (Sigmadot) y la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (Sedpgym), en colaboración con CDL, Colgeocat, GMC, Aepect, ICEK, Coetgime, CPG-SGE y Grup Mineralògic Catala organizan, bajo la dirección del doctor José María Mata Perelló, dos cursos de Recorridos geológicos por el Geoparque de la comarca de Molina-Alto Tajo y la Serranía de Cuenca.
Los dos nuevos cursos son abiertos a todo el público en general pero con «excelentes» ventajas a todos los habitantes del Geoparque, según ha informado el Museo Comarcal de Molina en nota de prensa.
El primer Curso comenzará este domingo, 13 de abril, donde todos los participantes recorrerán y conocerán los parajes más espectaculares de la Serranía de Cuenca, con especial interés en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA), Segóbriga y la Mina de Lapis Especularis de la Mora encantada. Además, recorrerán la Hoz de Beteta, las Hoces del Rio Guadiela y Cueva del Hierro, entre otros.
El otro curso comenzará el jueves, día 17 de abril, llevando a los asistentes a un recorrido apasionante por el Geoparque, comenzando por el Rio Piedras y las Turberas de Orea, la singular morfología de Chequilla, entre otros lugares de interés geológico.
Además, el lunes 21 de abril, se ampliará el curso para quien lo desee. Este día se llevará a cabo una salida hacía la Laguna de Gallocanta (Zaragoza), siguiendo por la Hoz del Rio Piedra para regresar al punto de partida, dando por finalizada la actividad.
Para los socios de las entidades colaboradoras con el proyecto que se animen a participar, las inscripciones tienen un precio especial en ambos cursos o conjunto. Para rellenar la preinscripción, tienen que rellenar un formulario en la página web https://sigmadot.cat/es.