Si bien, en las colecciones del Museo del Prado, el número de obras realizadas por pintoras es exiguo, las mujeres, o mejor dicho “lo femenino”, ocupan un extraordinario protagonismo en sus obras, sobre todo por el alto porcentaje de su presencia en las pinturas
Bajo este abrumador protagonismo podemos proyectar una lectura transversal de las obras de la colección. Una lectura de género que nos permita reconstruir la evolución cultural de lo femenino a lo largo de nuestra historia.
Desde los arquetipos sacros de lo femenino, a los modelos y las modelos propuestos por las culturas cristiana y grecorromana, hasta los roles sociales, la percepción del cuerpo, la educación o la progresiva conciencia de sí mismas; lo femenino en El Prado resulta extraordinariamente revelador de este largo progreso.
Les proponemos una mirada diferente a las colecciones de El Prado con la mujer como protagonista.
Diego Blanca Robas es Licenciado en Geografía e Historia, especialidad en Historia del Arte, por la UCM. Ha colaborado como profesor en el Área de educación del Museo del Prado, en los programas “El Prado fuera del Prado” y “El Prado en el Aula”. También es coautor de la Guía Oficial del Museo del Prado. Ha colaborado en la redacción de catálogos, informes y artículos para la Catedral de Toledo, Casa Museo de El Greco, Fundación Carlos de Amberes, Colección Cristina Masaveu, Fundación Caja Madrid, Fundación de Apoyo al Arte Hispánico y Patrimonio Nacional, entre otros. Ha sido profesor en diversos programas formativos de los Ayuntamientos de Madrid y Las Rozas. Es conferenciante habitual en centros educativos, culturales e instituciones dedicadas al ámbito de las humanidades y a la divulgación cultural.
Organizado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles, 12 de marzo. 19:00 horas. Salón de actos.