11.8 C
Guadalajara
6 abril 2025
InicioSucesosEste es uno de los restos más extraños de la Batalla de...

Este es uno de los restos más extraños de la Batalla de Guadalajara y acaba de aparecer en Brihuega

Uno de los restos más extraños de la Batalla de Guadalajara y acaba de aparecer en Brihuega: 90 años después de haber sido diseñada, esta peculiar granada de inconfundible color rojo seguía siendo tan letal como cuando se fabricó. Una historia muy curiosa...

-

En 1937 era una de las incorporaciones más modernas al arsenal bélico de los campos de batalla en España. Creada en 1935 por los ingenieros militares italianos, la granada del tipo OTO M35 fue una clara innovación: una granada que no tenía forma, precisamente, de granada (a diferencia de la que mostramos en el primer enlace al pie de esta noticia) y que se distinguía tanto por su forma como por su color rojo.

Uno de estos artilugios, bajo tierra desde la Guerra Civil, ha sido desactivado este lunes en un paraje del término municipal de Brihuega, donde lo había encontrado un particular.

Hasta el lugar del hallazgo se desplazaron dos patrullas de la Guardia Civil de Brihuega y de Torija, que permanecieron en el lugar custodiando el artilugio.

Seguidamente, el Equipo de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (EBYL) de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara valoró el estado del explosivo y comprobó que se trataba de una granada de mano tipo OTO, de origen italiano, con la carga intacta.

Acto seguido se avisó a Desactivación de Explosivos (SEDEX), con base en Valdemoro (Madrid), para que se hiciese cargo del artefacto. En efecto, una dotación de este servicio se trasladó al lugar, se hizo cargo del explosivo y procedió a su detonación controlada.

Fuentes de la Guardia Civil han destacado que se trataba de «una granada muy inestable y  totalmente activa«.

36 gramos de TNT en su interior

Este tipo de proyectil de mano era cualquier cosa menos inofensivo. Estaba compuesta por una carcasa de aluminio, pintada de un característico color rojo y con 36 gramos de TNT en su interior.

Al explotar, se rompía una esfera de plomo llena de perdigones, lo que aumentaba su efecto letal.

Esta vez no ha causado los daños para los que fue diseñada hace 90 años.

Más información: