- El Black Friday de 2022 será más boyante, en lo laboral, que el del año pasado. La campaña, que tiene continuidad con la Navidad y hasta Reyes, hará que se firmen en España casi 1.118.000 contratos de trabajo temporal, un 8% más que para las mismas fechas de 2021.
- Guadalajara volverá a ser, y con diferencia, la provincia de Castilla-La Mancha donde más contratos se firmen, con casi 25.000, lo que supondrá un 6% más que en la campaña precedente. Es la consecuencia, en este caso positiva, de la implantación de la logística en algo parecido a un monocultivo económico en los polígonos del Corredor del Henares.
Uno de cada cinco, fijo discontinuo
- En Toledo, donde también se han incorporado a la proliferación de almacenes, se celebrarán cerca de 12.300 contrataciones (+7%) y en Albacete el crecimiento de un 6% con alrededor de 4.700 empleos entre noviembre y enero. En Cuenca se espera un 7% más de empleo que se traducirá en 3.700 contratos y en Ciudad Real se celebrarán cerca de 2.500 (+6%).
Todos estos datos han sido facilitado por Adecco, empresa especializada en trabajo temporal, con fuerte implantación en la provincia. Desde esa compañía se destaca que este año «la campaña será atípica debido a la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha provocado un cambio en la tipología de los contratos». La quinta parte de los que se concierten serán fijos-discontinuos, mientras que el resto lo harán por circunstancias de la producción.