12 C
Guadalajara
5 abril 2025
InicioSociedadEl futuro de los gatos en los pueblos, cuestión política en Guadalajara

El futuro de los gatos en los pueblos, cuestión política en Guadalajara

-

El Grupo Popular en la Diputación de Guadalajara ha dado a conocer este miércoles en rueda de prensa las propuestas que presentará en el pleno de este viernes.

Ha sido el diputado provincial Mane Corral quien ha explicado que desean implicar a la Diputación Provincial en el apoyo a los ayuntamientos en relación con el control de colonias felinas.

Para ello, se propone la creación este mismo año de «una línea de subvenciones dirigida a los ayuntamientos de la provincia para la implementación y desarrollo de los programas de gestión ética de colonias felinas».

Corral ha incidido que estas ayudas puedan servir «para cubrir costes relacionados con las esterilizaciones y tratamientos veterinarios necesarios, suministro de alimentación controlada, la formación a voluntarios y concienciación sobre la materia, así como para la compra de material necesario para la correcta identificación y seguimiento de los animales esterilizados».

El diputado provincial propondrá también el Pleno «la creación de una mesa de trabajo o fórmula que se considere oportuna en la que participen las asociaciones de protección animal más representativas, el Colegio de Veterinarios de Guadalajara y la Diputación, con el objetivo de coordinar y mejorar la implementación de los programas de gestión de colonias felinas en la provincia». También para facilitar la colaboración entre ayuntamientos y entidades o clínicas para la correcta ejecución de estos programas, promoviendo la firma de convenios que lleven a tal fin.

Corral ha recordado que «la ley aprobada por el Gobierno socialista viene a imponer la responsabilidad directamente sobre los ayuntamientos, independientemente de su tamaño, capacidad y recursos, lo que ha supuesto para ellos un reto sobrevenido que compromete notablemente sus presupuestos y recursos».

Por ello, como se ha recogido en la moción, «es fundamental reconocer y agradecer la labor de los alcaldes, concejales, voluntarios y asociaciones que se implican en esta tarea en cada uno de nuestros pueblos, sin los cuales no sería posible llevarla a cabo».

Pero no sólo eso, ha añadido, «también sería necesario e inexcusable, que el Gobierno de España dotase a estas entidades de los recursos suficientes para hacer frente a la tarea que les ha sido encomendada por él mismo, teniendo en cuenta el menoscabo que supone en los presupuestos municipales de ayuntamientos que ven cómo se les atribuyen funciones por ministerio legal sin que eso vaya acompañado de apoyo económico por parte de quienes lo han promulgado».

Más información: