16.4 C
Guadalajara
27 abril 2025
InicioViajesEl Capricho: el bello parque de Madrid que abre sólo los fines...

El Capricho: el bello parque de Madrid que abre sólo los fines de semana y que merece una visita

-

Camino del centro de Madrid por la A-2 son miles y miles los que cada día dejan atrás la rotonda y el breve paso subterráneo de Canillejas. Hay prisa por llegar al trabajo, por culpa de los atascos.

Sin embargo, cuando las obligaciones laborales ya no aprietan es el momento para conocer uno de los parques más sorprendentes de la capital de España: El Capricho, en la Alameda de Osuna.

De titularidad municipal desde 1974, el acceso es gratuito, pero sólo posible los fines de semana y festivos con los siguientes horarios:

  • Del 1 de octubre al 31 de marzo sábados, domingos y festivos de 9 a 18:30 horas.
  • Del 1 de abril al 30 de septiembre sábados, domingos y festivos de 9 a 21 horas.
  • Los días 25 de diciembre y 1 de enero el parque permanece cerrado al público.

En su origen fue una finca de recreo, pero de unas dimensiones y con unos detalles espectaculares.

Buena parte de lo que vemos se creó entre 1787 y 1839 para los Duques de Osuna. La principal promotora fue la propia duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel, que nos mira desde un busto de bronce.

Como suele suceder con todo lo que es fruto de un designio personal, con la muerte de la duquesa comenzó el declive de todo lo creado bajo sus auspicios. Un cuarto de siglo, a finales del XX, le costó al Ayuntamiento de Madrid recomponer jardines y edificaciones y dejarlas como ahora las vemos, con sus esculturas, templetes, fuentes, plazoletas y hasta una ermita y el gran palacio de los duques, ahora en obras.

Con todo, obviamente, lo más relevante son sus jardines, con muestras del estilo francés, italiano e inglés.

Cuestión aparte es la visita al búnker que aún se esconde en el subsuelo cercano al palacio. Hay que hacerlo en visita guiada, de reserva siempre complicada.

El parque, gratuito, se visita fácilmente en algo más de una hora, con un paseo muy agradable si se elige bien el momento del año, para que la presencia de visitantes no sea agobiante. En el mes de marzo, árboles y bulbos empiezan su floración y el espectáculo se intensifica.

Para quienes se acerquen en coche, hay un aparcamiento también gratuito y a escasos metros de la entrada del parque.

Más propuestas viajeras en LA CRÓNICA: