Queda ya muy poco para que se materialice la ampliación y las nuevas tarifas de la zona azul de Guadalajara. Por de pronto, este martes la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo aprobaba la Ordenanza Regulada de Aparcamiento (ORA). El siguiente paso se dará este viernes, cuando con toda probabilidad el Pleno, con los votos favorables de PP y VOX, procederá a su aprobación definitiva.
El Grupo Municipal Socialista anunciaba este miércoles, por boca de su concejal Juan Flores, que en esa sesión van a pedir que el equipo municipal de gobierno dé marcha atrás, lo cual es totalmente improbable.
A grosso modo, los socialistas recuerdan que con la nueva ordenanza se van a duplicar las plazas de pago en la ciudad y el precio del ticket se encarecerá entre un 4% y un 20%”, en función de en cuál de las cuatro zonas que se establecen ahora se aparque.
Flores, que ha calificado de “despropósito” y de “una mala noticia para los vecinos y vecinas” que se apruebe esta ordenanza en estos términos y recuerda que “cualquier persona va a poder aparcar en la zona roja de residentes; eso sí, pagando más”.
El Grupo Municipal Socialista ya presentó una enmienda al respecto, indicando que carecía de sentido que los residentes siguieran pagando entonces la correspondiente tarjeta, pero se rechazó.
Por el contrario, ha destacado Flores, “sí logramos que se hayan asumido, parcialmente, otras de nuestras enmiendas, como evitar que se amplíe el horario de pago que pretendía Guarinos, o el establecimiento de plazas de zona azul en la avenida de Castilla”.

¿En que ha cambiado la zona azul en los últimos meses?
En efecto, algunas de las medidas inicialmente planteadas sobre la zona azul se han eliminado y otras, fueron rectificadas.
Para esta marcha atrás se esperó que acabara el periodo de enmiendas y sugerencias al proyecto de Ordenanza de Estacionamiento Limitado y Controlado de Vehículos en Vía Pública Bajo Control Horario en la ciudad de Guadalajara, que es como se llama oficialmente.
En primer lugar, el equipo de gobierno municipal ha decidido mantener los horarios existentes actualmente, acordes con el horario comercial, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes los días laborables, y los sábados en horario de mañana. Lo inicialmente planteado para cuando se renueve el contrato con la concesionaria era acabar con la «tregua» del mediodía y, además, ampliar el horario, de 9.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente.
Además, durante el mes de agosto, el estacionamiento regulado solo estará operativo por las mañanas, de 9:00 a 14:00 horas, siendo gratuito todas las tardes del mes agosto, así como todos los sábados por la tarde y los domingos y festivos el día completo.
Se ampliará la zona azul, pero no tanto
Otro punto de conflicto, aunque pasó más desapercibido de lo que merecía, fue el anuncio de que se ampliaba en 1.500 plazas la zona azul, eliminando ese mismo número que ahora son gratuitas en diversos barrios de la ciudad
La ampliación del número de plazas de aparcamiento en la calle sujetas a estacionamiento limitado y controlado será, por tanto, menor. Los afortunados los encontraremos entre los vecinos y comerciantes del barrio de La Llanilla, donde se mantendrá la situación actual, sin ningún tipo de ampliación con respecto a lo hasta ahora conocido. Para el resto, el «peaje» se mantiene tal como se planteaba ya desde el verano.
Sigue el mismo plan para las zonas rojas y el incremento de precios
También sigue adelante el propósito de que las plazas rojas de residentes no sean exclusivamente para residentes, aunque paguen por ello su correspondiente tasa.
Desde el Ayuntamiento de Guadalajara se justifica esta medida, que guarda una cierta similitud con las zonas verdes de la capital de España, «ante la baja ocupación de estas plazas durante el horario de estacionamiento limitado y controlado, lo que permitirá reducir el tráfico en busca de aparcamiento, así como la optimización del espacio público». «El porcentaje de plazas vacías alcanza en algunas zonas rojas el 37% según los informes técnicos y entendemos que hacer rotar estas plazas con una tarifa más elevada que la zona azul, para evitar su uso indiscriminado con respecto a esta última, contribuye a la eficiencia en la gestión de aparcamientos en beneficio de toda la ciudadanía», sentencia el concejal del ramo, Santiago López Pomeda.
Por lo demás, aparcar de pago próximamente en la ciudad será un 20% más caro dentro de la Zona de Bajas Emisiones, donde será forzoso hacerlo en zona azul en la vía pública (ya no habrá plazas blancas) salvo que se meta en un aparcamiento cubierto, y de un 4% más en el resto de zonas reguladas en la ciudad..
Fue el 30 de julio pasado, en sesión ordinaria, cuando la Junta de Gobierno Local aprobó el Proyecto de Ordenanza de Estacionamiento Limitado y Controlado de Vehículos en Vía Pública Bajo Control Horario en la ciudad de Guadalajara, al que ahora le falta la aprobación definitiva en Pleno, ya inminente.
Los cambios introducidos no comprometen el estudio de viabilidad de la nueva concesión, pendiente de adjudicar aunque no haya muchas opciones donde elegir. En realidad, el contrato venció en octubre de 2023 y desde entonces se está en prórroga forzosa.