22 C
Guadalajara
31 marzo 2025
InicioViajesDesastre total en el aeropuerto de Heathrow. ¿Qué puedes hacer?

Desastre total en el aeropuerto de Heathrow. ¿Qué puedes hacer?

Según la UK261, la normativa británica sobre derechos de los pasajeros aéreos, lo ocurrido este viernes en Heathrow se considera una "circunstancia extraordinaria", por lo que los pasajeros no conseguirán una indemnización económica por el retraso o la cancelación. Pero las compañías sí deben ayudar.

-

El aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha cancelado 1.350 vuelos este viernes por un cierre total anunciado de madrugada, debido a un «corte de energía significativo» como resultado de un incendio en una subestación eléctrica.

De los 1.350 operaciones previstas para la jornada de hoy, 679 eran entradas y 678 eran despegues.

«Para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y compañeros, Heathrow permanecerá cerrado hasta las 23.59 horas del 21 de marzo», advierten los letreros del aeropuerto.

Heathrow es el aeropuerto con más tráfico de Europa, con un total de 83,4 millones de pasajeros en 2024.

¿Qué vuelos se han cancelado desde España?

Según ha comunicado Aena, los aeropuertos Madrid y Barcelona han cancelado 10 vuelos cada uno en conexión con la capital británica. Además, al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han sido desviadas cinco operaciones con destino Londres y origen Ciudad del Cabo, Bermudas, Rio de Janeiro, Miami y Sao Paulo.

La red española de aeropuertos de Aena tenía previstas 59 operaciones con el aeropuerto de Heathrow este viernes: 29 en Madrid, 19 en Barcelona, dos en Málaga, dos en Tenerife Sur y dos en Valencia.

Ante el cierre de Heathrow, el gestor aeroportuario ha pedido a los afectados que consulten el estado de su vuelo con su compañía aérea.

¿Qué se puede hacer?

Según la UK261, la normativa británica sobre derechos de los pasajeros aéreos, lo ocurrido este viernes se considera una «circunstancia extraordinaria», por lo que los pasajeros no conseguirán una indemnización económica por el retraso o la cancelación.

Sin embargo, las compañías aéreas están obligadas a ayudar a los pasajeros facilitándoles información sobre sus derechos y proporcionándoles atención y asistencia durante la interrupción, como, por ejemplo, ofreciéndoles comida, comunicaciones (mensajes, llamadas, etc.) y proporcionándoles alojamiento en un hotel (y traslados de ida y vuelta al hotel) en caso de retrasos nocturnos.

En caso de cancelación de vuelos, los pasajeros deben tener la posibilidad de elegir entre:

• El reembolso del billete, en caso de que al pasajero ya no le interese continuar con el viaje.
• Un cambio de ruta: vuelos o transporte alternativo, lo antes posible.