Si fueran humanos, tendríamos un serio problema de intrusión en la intimidad. Tratándose de animales, el asunto cobra un interés inusitado y ningún conflicto con los protagonistas… más allá de que quieran posar o no ante el objetivo cuando miramos, indiscretamente, al objetivo.
Esta singular iniciativa, cómodamente visible desde esta página de LA CRÓNICA, nos ofrece imágenes en tiempo real de una parte muy singular de la fauna provincial.
Las cámaras se encuentran en nidos de buitre leonado (2), alimoche, águila real y águila calzada.
El proyecto es el resultado de la colaboración de Rewilding Spain con el canal Directo Natura, una plataforma de emisión de vídeos en directo que cuenta con 67 cámaras ubicadas en espacios naturales de alto valor por toda España y que lleva más de cinco años transmitiendo la vida en tiempo real y con alta calidad de la fauna ibérica salvaje.
En el caso del buitre leonado y el alimoche, la iniciativa de Rewilding Spain y Directo Natura, con la autorización del Parque Natural del Alto Tajo, es pionera, ya que hasta el momento no existe en Europa ninguna instalación con estas características que permita el seguimiento en tiempo real de estas especies durante todo el año.
Ahora, gracias a estas cinco cámaras, además de contemplar el majestuoso vuelo de los buitres y otras rapaces en los cielos de esta parte del del Sistema Ibérico Sur, también es posible la observación directa y a muy corta distancia de la vida de estas magníficas aves, cuyo papel es clave en el ecosistema. Las cámaras se han instalado junto a dos nidos de buitre leonado, un nido de alimoche, un nido de águila real y un nido que es ocupado ocasionalmente por diversas especies, como el azor o el águila calzada.
Los dispositivos fueron colocados estratégicamente durante el invierno, meses antes de que los animales llegaran de manera permanente a las zonas de observación, para garantizar así una visualización auténtica y sin alteraciones para la vida silvestre.
Las cámaras están perfectamente camufladas y dispuestas de manera que no molestan a los animales, al tiempo que permiten observar su comportamiento con imágenes de alta calidad y en espectaculares planos cortos.

LIDIA VALVERDE
El acceso a las cinco cámaras está ya disponible a través de un canal específico de Directo Natura en la plataforma Youtube y facilita la observación en directo del comportamiento de las aves no solo a los amantes de la naturaleza en general, sino también a investigadores y expertos en etiología y monitorización de fauna salvaje.
El seguimiento en remoto a través de videocámaras proporciona información de gran interés científico sobre aspectos como la incubación, cría y evolución de los pollos, un conocimiento que es especialmente valioso en el caso de especies de la fauna ibérica que están amenazadas, como es el caso del alimoche, considerada una especie vulnerable y que tiene en el Alto Tajo una de las poblaciones más importantes de toda Europa.
DISFRUTA CON LAS CÁMARAS EN DIRECTO
Un nido de alimoche se puede ver desde aquí:
Y, para finalizar, un águila calzada:
Si las aves te han dado esquinazo en este momento y no las has visto es porque están fuera del nido. Vuelve a intentarlo en esta misma dirección, en otro momento.