9.2 C
Guadalajara
4 abril 2025
InicioHistorias para recordarAsí era el "Mar de Castilla" antes de la sangría del Trasvase

Así era el «Mar de Castilla» antes de la sangría del Trasvase

A la vista de cómo lucen Entrepeñas e incluso Buendía en la primavera de 2025 y en vísperas de nuevas derivaciones al Levante, estas imágenes de hace medio siglo pueden ser más oportunas que nunca. Un documental digno de recuerdo.

-

Fue en el N0-DO, y bajo la dirección del recordado Antonio López-Palacios, como muchos millones de españoles conocieron los atractivos de Entrepeñas, Bolarque y Buendía.

Los embalses creados a caballo de las provincias de Guadalajara eran un lugar casi paradisíaco para los madrileños que buscaban una segunda residencia o, al menos, pasar unos buenos momentos de ocio.

Estamos en los últimos años del desarrollismo. Un escenario que el Trasvase y las sequías se ocuparían de desangrar durante décadas.

Después de una larga introducción, de cinco minutos, sobre otros puntos de interés en la provincia, se entra de lleno en la descripción de la llamada Ruta de los Pantanos.

A la vista de cómo lucen todos esos contornos en la primavera de 2025 y en vísperas de nuevas derivaciones al Levante, estas imágenes de hace medio siglo pueden ser más oportunas que nunca:

Para llegar a eso y a lo que ahora conocemos, fue preciso anegar numerosas tierras, hasta la inauguración de la presa por Franco, según vemos aquí en imágenes, de nuevo, del NO-DO:

De lo que ha cambiado el paisaje en Entrepeñas y de su futuro próximo LA CRÓNICA ha informado ampliamente, como recordamos en los siguientes enlaces:

Más información: