19.4 C
Guadalajara
27 abril 2025
InicioLocalAntes de llamar a los bomberos en Guadalajara, lee esto

Antes de llamar a los bomberos en Guadalajara, lee esto

Aike asegura que en Guadalajara se cobran todas las intervenciones de los bomberos, sin diferenciar si estas son de carácter urgente o no.

-

Aike planteará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara la revisión de la ordenanza que regula los servicios que presta el Parque de Bomberos Municipal. ¿Por qué ese interés? Porque considera que en la actualidad se cobran todas las intervenciones, sin diferenciar si estas son de carácter urgente o no, como sí sucede en otras ordenanzas y en otros municipios.

Además, desde Aike piden una mayor definición de unas tasas «desactualizadas y poco claras» para mejorar la gestión tributaria y el servicio que se presta a los vecinos.

En un simple rastreo por Internet, similar al que podría hacer el lector, LA CRÓNICA ha comprobado la dificultad de localizar las tasas referidas dentro de la web del Ayuntamiento de Guadalajara. Si se recurre a una búsqueda intensiva mediante inteligencia artificial, esta termina por abandonar cualquier intento de encontrar la información dentro del site, después de varios intentos.

Concretamente, el Deep Research del Gemini de Google termina por concluir lo siguiente:

Los servicios de los bomberos de Guadalajara (España) son gratuitos en caso de emergencia. Su principal función es atender situaciones de riesgo para la vida y la propiedad, como incendios, accidentes de tráfico, rescates, inundaciones y otras catástrofes.

No existe una tarifa establecida para los servicios de emergencia que prestan los bomberos. El coste de su intervención se cubre con los impuestos de los ciudadanos y los presupuestos municipales, provinciales y autonómicos.

Sin embargo, sí que pueden existir tasas o precios públicos por servicios no relacionados directamente con emergencias, como por ejemplo:

  • Informes técnicos: Si se solicita un informe técnico a los bomberos sobre un determinado asunto (por ejemplo, para una licencia de actividad), es posible que se deba abonar una tasa por la elaboración de dicho informe.
  • Formación: En algunos casos, los bomberos pueden ofrecer cursos de formación en prevención de incendios u otras áreas relacionadas. Estos cursos podrían tener un coste.
  • Simulacros: La realización de simulacros en empresas o edificios particulares podría conllevar el pago de una tasa para cubrir los costes operativos.

Por el contrario, el CEIS, que es el servicio de bomberos dependiente de la Diputación, sí contiene más documentación y mucho más accesible en su portal institucional.

Vehículo de uno de los parques de bomberos del CEIS. (Foto: La Crónic@)

Jorge Riendas, portavoz de Aike, subraya la importancia de clarificar los diferentes tipo de intervención, establecer exenciones y actualizar las tarifas de una ordenanza «incompleta y desactualizada». «No es lo mismo la apertura de una puerta, la actuación en un accidente de tráfico, un aviso de un incendio o un derribo. No son lo mismo las actuaciones de urgencia y otras intervenciones que no son específicas de los bomberos».

Tras revisar los impagos, reclamaciones y las cifras de recaudación anuales de esta tasa, para el grupo municipal es evidente la necesidad de clarificar estas cuestiones y mejorar la gestión tributaria del Ayuntamiento y la transparencia, «que las vecinas y vecinos sepan qué servicios se cobran y a cuanto puede ascender el pago».

¿Cuánto cuesta llamar a los bomberos en otras ciudades?

Otros municipios establecen que no están sujetas al pago de ninguna tasa las intervenciones de auxilio, que afecten a la seguridad o al orden público, el rescate de personas o recuperaciones de bienes. El cobro se fija cuando son cuestiones relacionadas con la falta de mantenimiento, abandono, negligencia, causas intencionadas o actuaciones requeridas por empresas, instituciones o particulares.

La moción planteada por Aike propone una revisión de la ordenanza que clasifique los distintos tipos de servicio, diferenciando claramente entre intervenciones urgentes y no urgentes, actualice los precios, e introduzca exenciones y bonificaciones. Además, ha concluido Martínez, «es importante añadir también las actuaciones de prevención, formación y asesoramiento técnico que pueden hacerse desde el Parque de Bomberos Municipal, una labor fundamental si hablamos de extinción de incendios».

Más información: