16.4 C
Guadalajara
12 abril 2025
InicioLocal868 días de mudanza en el Hospital de Guadalajara

868 días de mudanza en el Hospital de Guadalajara

La primera unidad que se puso en funcionamiento en lo nuevo del hospital fue Urgencias, en el ya lejano mes de septiembre de 2022, hace exactamente 2 años, 4 meses y 15 días.

-

De jueves a jueves no ha pasado esta vez una semana, sino muchas más. Un jueves, 29 de septiembre de 2022, se daba por iniciada la mudanza desde lo viejo a lo nuevo del Hospital de Guadalajara. Este jueves, 29 de septiembre de 2025, los responsables sanitarios han dado por terminada la inacabable mudanza.

Hasta comenzar el proceso se sucedieron los anuncios fallidos, alguno de ellos implicando al propio presidente regional, que llegó a dar por segura la fecha de abril de 2022 para el inicio del traslado que, sin embargo, no se produjo ni a tiempo ni con la diligencia prevista.

En la Gerencia han querido celebrar la efeméride de que, al menos, este 13 de febrero de 2025 puedan anunciar el fin del traslado de unidades desde la parte antigua a la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara. Lo último ha sido poner en marcha las consultas externas de Farmacia Hospitalaria.

La primera unidad que entró en funcionamiento en lo nuevo del hospital fue Urgencias, en el ya lejano mes de septiembre de 2022, hace exactamente 2 años, 4 meses y 15 días. A partir de ahí, con nueva gerente e incluso nuevo delegado de la Junta, se fueron incorporando los hospitales de día Oncohematológico, Geriatría, Salud Mental y Diálisis, la hospitalización oncológica, pediátrica, geriátrica y obstétrica, el paritorio y el Bloque Quirúrgico, junto con la hospitalización de los servicios quirúrgicos.

También se han trasladado en este dilatado período Medicina Preventiva, Informática, Compras, Esterilización, Calidad y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Más recientemente se llevó a cabo el traslado de Hemodinámica y el área de Endoscopias.

¿En qué cambia la Farmacia del Hospital?

La nueva área de consultas externas de Farmacia dispone de tres consultas y dos puntos para dispensación, así como ventanilla para la gestión de citas, de manera que los pacientes salen con su medicación y sus citas gestionadas. Además, «cuenta con una amplia y cómoda sala de espera», según resaltan.

Situado en la planta -1 de la parte trasera del edificio de ampliación, la zona de Farmacia cuenta con acceso a un muelle de carga para facilitar la recepción y envío de medicación.

Entre otras novedades, incorpora un robot-carrusel horizontal con el que preparar los pedidos de medicación que se envían a centros de salud, residencias o a los botiquines de las plantas hospitalarias. «Este robot ha reemplazado a las antiguas estanterías y pasillos, lo que permite optimizar el espacio y mejorar el control», destacan.

Por otra parte, Farmacia cuenta con una sala en la que se preparan los pedidos de medicación para los pacientes de consultas externas. Esta sala dispone de tres robots, uno para la medicación que precisa refrigeración y dos para la que se conserva a temperatura ambiente. A través de brazos mecánicos, estos robots cargan la medicación que se lleva a cada una de las consultas a través de una cinta transportadora.

Las instalaciones cuentan también con sala de reenvasado y preparación, una sala de farmacia oncológica, una sala para ensayos clínicos, sala de reuniones y formación, sala de estar y área administrativa.

Además del trabajo diario de dispensación a las plantas de hospitalización, Farmacia del Hospital de Guadalajara atiende cada a día a más de 130 pacientes en consulta, de los que alrededor de un centenar acude a consultas externas y una treintena son pacientes que se atienden en la consulta de Farmacia del Hospital de Día Onco-Hematológico.

Más información: