21.8 C
Guadalajara
8 abril 2025
InicioHistorias para recordar23 municipios de Guadalajara rebosan de conejos: mira cuáles son

23 municipios de Guadalajara rebosan de conejos: mira cuáles son

La Junta permite aplicar medidas de control de poblaciones de conejos, incluyendo la caza con escopeta y la captura con hurón y redes, en determinadas épocas del año en 23 municipios de Guadalajara.

-

El Gobierno de Castilla- La Mancha ha declarado la emergencia cinegética temporal debido a los daños causados por la sobrepoblación de conejos en los cultivos agrícolas de la región. Esta medida, publicada este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), afecta a 308 municipios en total en la región. En número de municipios, Guadalajara sería la provincia menos afectada, con 23, frente a los 55 en Albacete, 29 en Ciudad Real, 90 en Cuenca y 111 en Toledo.

En Guadalajara, los afectados son Albares, Almoguera, Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Ciruelas, Driebes, Fontanar, Guadalajara, Horche, Illana (incluido el despoblado de Aldovera), Marchamalo, Mazuecos, Mohernando, Mondéjar, Pozo de Guadalajara, Quer, Torrejón del Rey, Tórtola de Henares, Valdeaveruelo, Villanueva de la Torre, Yebra y Yunquera de Henares.

Como ha informado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, esta decisión permitirá aplicar medidas de control de poblaciones, incluyendo la caza con escopeta y la captura con hurón y redes, en determinadas épocas del año y bajo unas condiciones ya establecidas previamente por la Administración.

La medida no es nueva, como los lectores de LA CRÓNICA han podido conocer a lo largo de los últimos años. También parece ineficiente, a la vista de la necesidad de mantenerla, puesto que los conejos siguen campando en un número claramente excesivo.

El control autorizado por esta normativa se restringe a las superficies de cultivo donde se haya detectado una alta densidad de la especie y daños significativos. Aunque no es necesario solicitar autorización para actuar en estas zonas, sí se requiere comunicar a la Administración pública la intervención y la ubicación exacta. Serán supervisadas por agentes medioambientales para garantizar su cumplimiento.

Los conejos capturados se podrán vender

Como novedad, esta medida recoge la comercialización de los conejos capturados en aquellas zonas de la región a las que afecta directamente la emergencia cinegética temporal, siempre que sean sacrificados de inmediato y entregados a establecimientos de manipulación de caza silvestre autorizados.

Para garantizar la seguridad alimentaria, los conejos destinados a la venta deberán cumplir con la normativa sanitaria vigente y estar acompañados de la documentación requerida.

Más información: